
Si quieres conocer en profundidad los objetivos, contenidos y tareas a trabajar en Historia de España de Segundo de Bachillerato (Educación Personas Adultas a Distancia), consulta la programación.
VisitarSi quieres conocer en profundidad los objetivos, contenidos y tareas a trabajar en Historia de España de Segundo de Bachillerato (Educación Personas Adultas a Distancia), consulta la programación.
VisitarLos enlaces que encontrarás en esta página han sido elaborados y creados por:
Junta de Andalucía - Consejería de Educación. Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente. Servicio de Educación Permanente
Esta primera Unidad llamada "Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna" abarca millones de años, desde el comienzo de la Evolución humana hasta el final de la Dinastía de los Austrias en 1700, en plena Edad Moderna.
VisitarLa Historia inicial, en torno a la cual gira esta Unidad, está relacionada con dos dos personajes heroicos, aunque muy desconocidos: Blas de Lezo y Alessandro Malaspina. Sus historias son absolutamente espectaculares, desconocidas y, suponemos, muy atractivas para los alumnos.
VisitarLa Historia inicial, en torno a la cual gira esta Unidad, está relacionada con la Historia de la Pintura de este siglo. Quizás sea la última oportunidad de pintores y maestros de mostrarnos la realidad de su momento tal cual era, justo antes de que el mundo de la fotografía nos abra otra perspectiva.
VisitarLa Historia inicial, en torno a la cual gira esta Unidad, está relacionada con la Historia de la prensa satírica de este siglo. Como hemos comentado en ella, este tipo de prensa tuvo un gran desarrollo en el último cuarto del siglo XIX, al calor de la libertad del Sexenio.
VisitarLa Historia inicial, en torno a la cual gira esta Unidad, está relacionada con la importancia que adquirió en esta época la acción propagandística, bien a través de la prensa misma, adicta o afin a una u otras ideas, o bien a través de los Carteles.
VisitarEsta Unidad la hemos titulado "España, de la dictadura a la democracia (1939-2004". En cuanto a la distribución de los temas en la Unidad 6, al contrario que en otras unidades donde primó la distribución por bloques temáticos, esta organizada por bloques cronológicos.
Visitar