Si hemos elaborado la web de nuestro centro con herramientas externas al portal educativo y la tenemos alojada en nuestro espacio FTP, en el caso de que haya sido infectada ocurrirá lo siguiente:
- Al realizar una búsqueda en Google e intentar acceder a la web, nos aparecerá el siguiente mensaje: " Advertencia - Si visitas este sitio web, tu ordenador puede resultar dañado"
- Al teclear la dirección web en la barra de direcciones, algunos navagadores (por ejemplo Firefox o Chrome) nos devolverán un mensaje similar al siguiente: ¡Este sitio es una web atacante!
El procedimiento que tendremos que seguir para desinfectar la página será el siguiente:
- Limpiar los equipos desde los cuales se gestione la web del centro con antivurs y antitroyanos.
- Modificar la contraseña de la cuenta institucional del centro que se utiliza para acceder al espacio FTP.
- Revisar los ficheros que estén en el servidor y eliminar el código malicioso que pueda contener.
Para evitar que los buscadores y los navegadores nos devuelvan el mensaje de web infectada, deberemos solicitar la revisión de la web a Google: para ello es preciso disponer de una cuenta en Google y acceder a las Herramientas de Websmaster de Google. (La propia herramienta de Google nos indicará los pasos que deberemos seguir para solicitar la revisión).
