Si quieres conocer en profundidad los objetivos, contenidos y tareas a trabajar en Filosofía y Ciudadanía de Primero de Bachillerato (Educación Personas Adultas a Distancia), consulta la programación.
Los enlaces que encontrarás en esta página han sido elaborados y creados por:
Junta de Andalucía - Consejería de Educación. Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente. Servicio de Educación Permanente
En esta Primera Unidad, titulada El saber filosófico, veremos los siguientes cuatro temas: 1. Mito y filosofía. El origen de la filosofía, 2. Filosofía y ciencia, 3. Racionalidad teórica y práctica, 4. Ramas de la Filosofía.
En esta segunda unidad se estudiarán los siguientes temas: Concepciones filosóficas sobre el ser humano. El origen del ser humano. La hominización.Naturaleza y cultura en el ser humano. Hombre y lenguaje: naturaleza simbólica del ser humano.
En esta unidad se estudiarán los siguientes temas:Concepciones filosóficas sobre el ser humano. El origen del ser humano. La hominización.Naturaleza y cultura en el ser humano .Hombre y lenguaje: naturaleza simbólica del ser humano.
Unidad dedicada a cuestiones relacionadas con la racionalidad práctica, en concreto el mundo del trabajo y la tecnología, donde tocaremos la cuestión de la alienación en el trabajo o el impacto de la tecnología en el mundo del trabajo y en la sociedad, y otras cuestiones ya clásicas en la Filosofía de 1º de bachillerato.
En esta Unidad 5 empezamos a estudiar temas de filosofía política. Los temas de los que consta esta unidad son estos cuatro: Tema 1: Origen y legitimidad del poder. Tema 2: El origen del Estado: naturalismo y contractualismo. Tema 3: La construcción del concepto de ciudadanía. Tema 4. Utopías y distopías.
Te presentamos la última Unidad del curso, dedicada a los siguientes temas: 1.Fundamentos filosóficos del estado democrático y de derecho. 2. Los Derechos Humanos. Origen histórico, las dos generaciones de los derechos humanos. ¿Una nueva generación de Derechos Humanos? Situación actual y perspectivas 3. .Democracia mediática y ciudadanía global:… Leer más