Ud. 07: La Edad Media

Se suele citar como inicio de la Edad Media el año 476, fecha en que Roma, y con ella Occidente, sucumbe al empuje de los pueblos germanos, eslavos y esteparios. El Imperio se disuelve y es sustituido por un mosaico de reinos que rompen la unidad que hasta entonces había identificado a Europa. Se abre así una nueva era que alcanza hasta 1453, año de la caída de Constantinopla, un hito histórico cuya consecuencia inmediata será la aparición de un nuevo Imperio, el Turco Otomano, que rivalizará con el viejo continente.
Contenidos de esta unidad:
- Características generales de la Edad Media. Los cantares de gesta: el mester de juglaría. El Poema de Mio Cid. La lírica tradicional: jarchas, villancicos, cantigas de amigo y canciones catalanas.
- El mester de clerecía. Obras del mester de clerecía. Gonzalo de Berceo. Tema y estilo de los Milagros de Nuestra Señora. El Arcipreste de Hita: tema y argumento del Libro de Buen Amor. Métrica y estilo. Composiciones complementarias en el Libro de Buen Amor.
- La prosa medieval: el cuento. La obra de Alfonso X el Sabio. La obra literaria de don Juan Manuel.