Ud. 08: Siglo XV

En la segunda mitad del siglo XIV empieza a popularizarse en Francia la denominada Danse Macabré, que durante todo el siglo XV inspirará numerosas manifestaciones gráficas y pictóricas en iglesias y cementerios. La Danza general de la Muerte castellana, escrita a principios del siglo XV por un autor anónimo, imita el orden decreciente, pero aumenta considerablemente los "danzantes" logrando pintar un fresco completísimo de la sociedad de su época.
Contenidos de esta unidad:
- La literatura cortesana. La lírica culta cortesana del siglo XV. Poesía trovadoresca. Los libros de caballerías españoles. El Romancero. Jorge Manrique y Las Coplas a la muerte de su padre. Métrica y estilo. Contenido y estructura. Elementos medievales y renacentistas.
- Entre el Medievo y el Renacimiento: Fernando de Rojas y La Celestina. Autor, edición, título y género. Argumento. Los personajes. Estilo.