Ud. 09: El Renacimiento

Fue un término acuñado por los humanistas italianos (Rinascita) para designar un nuevo periodo que, inspirándose en la antigüedad grecolatina, pretendía romper con la tradición medieval en todos los órdenes: el pensamiento, la literatura, las artes, la vivencia religiosa, la política, etc. El Renacimiento encuentra un terreno propicio en las ciudades estado italianas del siglo XV (Florencia, Venecia, etc.) donde se dio un amplio desarrollo del comercio y la burguesía urbana. Comprende los siglos XV y XVI en Italia, y extiende su influencia a Europa durante el siglo XVI.
Contenidos de esta unidad:
- La ideología renacentista. El marco histórico.
- La poesía renacentista: métrica, temas. Garcilaso de la Vega. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa.
- La novela picaresca: El Lazarillo de Tormes.
- Miguel de Cervantes . Vida y obra. El teatro. Don Quijote de la Mancha. Las Novelas Ejemplares.