Ud. 12: Siglo XVIII

El siglo XVIII español, alejado de la brillantez formal, de la explosión imaginativa y lingüística del barroco, aparece ante los ojos de los lectores modernos -y aun a buena parte de los del siglo XIX- como carente de interés y significado, y se habla frecuentemente de las obras ilustradas como de una literatura fría y distante. Nada más lejos de la realidad.
Contenidos de esta unidad:
- La Ilustración en Europa: la influencia francesa. La Ilustración española. La prosa en el siglo XVIII (Torres Villarroel, Feijoo, Jovellanos, Cadalso). La poesía en el siglo XVIII (Meléndez Valdés, los fabulistas). El teatro en el siglo XVIII (la tragedia neoclásicas, la comedia: Leandro Fernández de Moratín).