Utilizamos copias de seguridad tanto para copiar partes de un curso como un curso completo.
Las copias de seguridad que creamos los profesores no contienen información sobre los alumnos.
Comenzamos desde la rueda dentada->Copia de seguridad.

Se nos abrirá la ventana de configuración de la copia de seguridad. Aparecen seleccionadas algunas casillas por defecto. Podemos cambiar esa selección a nuestro gusto. Las opciones que aparecen con un aspa roja y un candado no se pueden marcar para no exportar datos de los alumnos. Esto garantiza que podamos guardar estas copias de nuestros cursos y recursos donde queramos, ya que no contienen datos personales.

Una vez elegidas las opciones deseadas, clicamos en "Siguiente".

Nos aparecerá una ventana mostrando el detalle de todas las actividades y recursos. Podemos elegirlos todos o solamente algunos. Siempre tendrá que estar marcada la sección a la que pertenezca cada elemento que queramos incluir.

Una vez hemos terminado de seleccionar, clicamos en "Siguiente".

Se nos abrirá la última pantalla informándonos de qué es lo que vamos a incluir en nuestra copia de seguridad.

Tras unos momentos, el sistema nos mostrará el mensaje "El archivo de copia de seguridad se creó con éxito ".

Al clicar en "Continuar", veremos que nuestra copia está lista en la "Zona de copia de seguridad privada de usuario".

Al clicar sobre "Descargar", se nos abrirá la ventana de descargas. Seleccionamos "Guardar archivo" para tener la copia de seguridad en nuestro archivo local.

Este archivo es el que podremos utilizar para restaurarlo en cualquier otro curso de cualquier otro centro.