Ud. 03: El léxico de la lengua. Semántica.

En el diccionario no sólo encontramos las palabras que se usan hoy en día, sino también las que se usaron en otras épocas. Sin esta ayuda, grandes obras escritas siglos atrás (El Quijote, el Lazarillo...) resultarían incomprensibles para los hombres de hoy y quedarían, de esta forma, perdidas. Nos pasaría algo parecido a lo que ocurre a los personajes de Cien años de soledad cuando, aquejados de una extraña enfermedad, empiezan a olvidar el nombre de las cosas.
Contenidos de esta unidad:
- El Léxico. Sus categorías gramaticales
- Clases de diccionarios
- Origen de léxico I. Palabras patrimoniales y cultismos
- Origen de léxico II. Los préstamos
- Origen de léxico III. Formación de palabras
- Origen de léxico IV. Afijos griegos y latinos
- Relaciones semánticas I. Polisemia y homonimia
- Relaciones semánticas II. Sinonimia y antonimia
- Relaciones semánticas III. Hiperonimia e hiponimia
- Relaciones semánticas IV. Campo semántico y familia léxica
- Tabú y eufemismo
- Causas del cambio semántico