II Jornada de EducaMadrid - MAX
EducaMadrid, plataforma oficial de educación de la Comunidad de Madrid, ofrece un entorno seguro, independiente y sostenible que facilita la comunicación entre docentes y alumnos y permite diseñar procesos de enseñanza - aprendizaje tanto de manera presencial como a distancia. EducaMadrid dispone de múltiples servicios interconectados y complementarios que permiten a todos sus usuarios desarrollar la competencia digital sin generar la huella digital, sin compartir sus datos con terceros y sin crear usuarios cautivos.
Con el objetivo de compartir reflexiones y experiencias docentes de buenas prácticas de uso, se anuncia la celebración de II Jornada de EducaMadrid - MAX.
Se trata de un evento de difusión y reconocimiento de prácticas de buen uso que tendrá lugar el próximo 13 de junio a las 16:00h. y que servirá para favorecer los cambios y difundir las mejoras en los procesos educativos en todos los ámbitos.
Formato
El evento tendrá lugar en la sala multimedia de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía (calle Santa Hortensia, 30). Será retransmitido en directo (streaming) en nuestro canal de Mediateca.
Todas las grabaciones del evento se publicarán en una lista en Mediateca.
16:00
Apertura del acto
- Nadia Álvarez Padilla
Viceconsejera de Organización Educativa
Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía
16:15
Ponencias de apertura
- "Introducción a EducaMadrid"
Fernando García Ruiz
Subdirector General de Sistemas y Tecnologías de la Información
Dirección General de Infraestructuras y Servicios
- "¿Qué és EducaMadrid? Valores, servicios y novedades"
Adolfo Sanz de Diego
Jefe de Servicio de Plataformas Educativas
Subdirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información
Dirección General de Infraestructuras y Servicios
16:35
Experiencias de centros
- "EducaMadrid por y para nosotros"
Diego Parra de la Torre
Director del CEIP Carlos Ruiz (Estremera)
- "Con EducaMadrid...¿qué MAX necesitas?"
Javier Martín López
Director del CEIP Arcipreste de Hita (Madrid)
- "Educación inclusiva, virtual y salud: el valor de las aulas hospitalarias"
Francisco Jesús Benavente Cabello
Coordinador TIC del Aula Hospitalaria del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares
- "El lienzo en blanco"
José Enrique Moreno Gistaín
Coordinador TIC del CPM Victoria de los Ángeles
- "Uso del Aula virtual para la gestión de centro"
Tatiana Goloub Goloub
ATD del Servicio de Plataformas Educativas
18:15
Centros EMLab
- "¿Qué son centros EMLab?" (anuncio de los centros EMLab)
Adolfo Sanz de Diego
Jefe de Servicio de Plataformas Educativas
Subdirección General de Sistemas y Tecnología de la Información
Dirección General de Infraestructuras y Servicios
Clausura
- Ignacio García Rodríguez
Director General de Infraestructuras y Servicios
Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía
Biografía:
Mi nombre es Javier Martín López. Soy maestro de Educación Física desde el año 1999 y funcionario docente del Cuerpo de Maestros desde el 2003. A lo largo de mi trayectoria profesional, he desempañado diferentes cargos: he sido Secretario del CEIP Arcipreste de Hita del 2003 al 2013 y Director del CEIP Arcipreste de Hita desde el 2013 hasta la fecha. Además, compagino mis tareas de Director con la coordinación TIC desde el 2003. Soy miembro del Grupo MAX desde 2017 e participo como ponente sobre MAX y EducaMadrid en formación de centros.
Considero que mis fortalezas son que soy una persona activa e inquieta, luchadora y decidida, trabajadora y muy tenaz. Mis debilidades son quizá la falta de capacidad para delegar y la impaciencia. En el ámbito personal me considero extrovertido, alegre y buena persona. Todo el tiempo libre que tengo es para mi familia y hacer deporte, en ese orden.
Descripción de la ponencia:
Intentaré hacer una reflexión, bajo mi experiencia personal, para demostrar que usando las herramientas de EducaMadrid y MAX no hace falta nada más para gestionar el entorno digital de un centro público de una manera eficaz, eficiente, sostenible y austera.
Biografía:
Soy Diplomado en Magisterio de Educación Física y Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid.
En el campo de las Tecnologías de la Innovación y la Comunicación (TIC), obtuve un Master Oficial en Educación y TIC (E-Learning) y he sido ponente en distintas jornadas del CRIF Las Acacias y CTIF Madrid Este. Asimismo, he impartido cursos en el CTIF Madrid Este y en el CTIF Madrid Sur, además de ser tutor en Campus Innovación sobre el uso de aulas virtuales, entre otros. Igualmente, he formado parte del claustro del CRA Los Olivos durante tres cursos, trabajando en el proyecto “Somos Tecnorurales” y pertenezco al grupo MAX.
Actualmente, ejerzo de Director del CEIP Carlos Ruiz en Estremera. Recientemente, el colegio ha sido seleccionado en la convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa, donde precisamente las TIC, el software libre y el ecosistema de EducaMadrid son protagonistas.
Descripción de la ponencia:
En esta ponencia explicaré el uso cotidiano de la plataforma EducaMadrid en nuestro centro y cómo sus herramientas nos hacen la vida más fácil. Para ello, pondré ejemplos concretos de su uso, recalcando aquellas herramientas de posible interés para todos los centros educativos.
De igual forma, intentaré defender la importancia de su uso en los colegios de nuestra Comunidad, las razones que nos deberían llevar a integrarla en la vida de centro y la responsabilidad que tenemos como usuarios.
Biografía:
Me llamo Francisco Benavente y soy un educador vocacional al que también le gusta la informática y aprender cosas nuevas para poder enseñarlas y compartirlas con sus alumnos de todas las edades.
He estudiado Primaria, Inglés y Geografía e Historia y he trabajado en varios países y ciudades de Europa y he enseñado a alumnos de todas las edades y nivel cultural, desde niños hasta adultos. También he colaborado con ONGs de varios tipos como voluntario, donante de microcréditos y asesor de informática.
Me encanta la educación, tanto enseñar como aprender, y hago muchas veces las dos cosas a la vez. Creo que la informática y el mundo online son herramientas muy interesantes que pueden ayudar a potenciar el desarrollo natural de las personas si se usan adecuadamente en su aprendizaje. En este mundo tecnológicamente cada vez más avanzado, la educación continua, tanto en conocimientos técnicos como en valores de convivencia e inclusividad, es clave para tener una sociedad más avanzada y con mayor nivel de bienestar en todos los sentidos.
Descripción de la ponencia:
El servicio del Aula hospitalaria del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares tiene actividades lúdico-educativas para ayudar emocionalmente a sus alumnos y dar continuidad a la labor de su centro educativo.
Por ello, la web del centro está diseñada para ayudar en lo posible a los alumnos y sus familias a seguir recibiendo una educación inclusiva y motivadora de calidad mientras están recuperándose en el hospital o en su domicilio de sus dolencias, de modo que puedan reincorporarse a su centro educativo en las mejores condiciones posibles, tanto físicas como académicas y emocionales.
Biografía:
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Lingüística Estatal de Minsk (título homologado por la Universidad de Alcalá de Henares), profesora de Lengua castellana y Literatura, llevo trabajando desde el año 2006 de forma ininterrumpida en diferentes centros públicos de la Comunidad de Madrid. La enriquecedora experiencia de conocer tantos centros y, sobre todo, a tantos docentes y a tantos alumnos y familias de diferentes entornos ha ido despertando cada vez más mi curiosidad por el proceso de enseñanza - aprendizaje y por todos los elementos que de alguna forma contribuyen a su curso.
Durante toda mi trayectoria profesional, he intentado formarme para descubrir mejor e integrar de forma consciente en mi práctica docente tanto didácticas del lenguaje, la animación a la lectura, TIC en el área de Lengua, temas que están directamente vinculados con mi especialidad, como flipped classroom, Moodle y diseño de recursos y herramientas docentes para la enseñanza a distancia.
He sido Coordinadora TIC del IES Joaquín Rodrigo durante un curso y medio después de la pandemia y, con la colaboración de todo el claustro, conseguimos descubrir lo sorprendente y potente que es EducaMadrid.
Desde el 1 de marzo de 2022 desempeño las tareas de Asesora Técnica Docente del Servicio de Plataformas Educativas.
Descripción de la ponencia:
Un centro educativo público tiene una identidad muy compleja, llena de matices, por lo que gestionar las tareas de claustro de forma eficiente requiere mucho tiempo, recursos e ingenio. Contando con que los procedimientos administrativos se realizan en la plataforma Raíces, EducaMadrid quiere facilitar a los equipos directivos la gestión de algunas tareas organizativas a través del Aula virtual.
Biografía:
Es Profesor de Piano y Música de Cámara en el Conservatorio Profesional de Música “Victoria de los Ángeles” desempeñando el cargo de Coordinador de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Simultáneamente con la labor docente desarrolla una doble faceta concertística como solista y como dúo de piano a cuatro manos y dos pianos, Dúo Moreno Gistaín, junto a su hermano Juan Fernando. Ha ofrecido conciertos en España, Francia, Estados Unidos, Italia, Bélgica, Reino Unido, Zimbabwe, Marruecos, Rusia, Eslovaquia, Portugal, Austria, Bulgaria o República Checa.
También ha colaborado en proyectos interdisciplinares con artistas como los bailarines Rafael Rivero y Sara Lorés, la cantaora Estrella Morente o los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio.
En España ha actuado en numerosos festivales y salas, destacando el Auditorio Nacional, Teatros del Canal, Fundación Juan March, Auditorio de León, Palau de la Música de Valencia, Festival de Úbeda, el Festival Internacional de Panticosa o el Festival Internacional Schubertiada de Vilabertrán.
Descripción dela ponencia:
Una propuesta de uso de la herramienta Liferay como un medio para divulgar y comunicar la actividad académica, artística y los proyectos que se realizan en el centro.