Liferay nos permite crear varias versiones en distintos idiomas de ciertos contenidos de una misma página web. Gracias a la aplicación "idioma", el usuario podrá ver la versión que desee con un solo clic de ratón:

Creamos versiones distintas para cada idioma, en vez de usar traducciones automáticas dependientes de cada navegador.
Haz clic aquí para ver cómo se crea una página web en EducaMadrid.
La aplicación "idioma"
Añadimos una aplicación de tipo "idioma" a nuestra página web. Servirá para que los usuarios cambien toda la página al idioma deseado.

Ya tenemos la aplicación agregada. Clicando en la rueda dentada y en el icono de la llave inglesa la podemos configurar.


Dejamos los idiomas que nos interesen en la columna "Actual", seleccionamos el estilo de presentación que más nos guste y guardamos.

Comprobamos cómo se muestra la aplicación y que funciona correctamente.

Creación rápida de contenidos simples
Vamos a crear un contenido con una versión en español y otra en inglés.
Primero, creamos el hueco donde agregar nuestros contenidos con un Agregador de contenidos.

Dentro de nuestro Agregador de contenidos, clicamos el botón "Crear contenido".

Inicialmente lo creamos en nuestro idioma preferido. Le damos un título en la pestaña "Título/Resumen" y vamos a la pestaña "Cuerpo" para incluir el propio contenido.

Escribimos el texto que queramos en español. Cuando esté listo, clicamos en "Publicar".

Nuestro contenido ya es visible. Vamos a cambiar de idioma en la aplicación "Idioma".

Y ahora, vamos a editarlo, esta vez en su versión inglesa, clicando en "Edit".

Comprobamos que estamos editando la versión en inglés. Traducimos su título y vamos a la pestaña "Cuerpo".

Comprobamos que el título ha cambiado para la versión en inglés. Traducimos el contenido y publicamos.

Creación de recursos más elaborados
Si vamos a crear un contenido más complejo que, por ejemplo, incluya varias imágenes, vídeos, archivos adjuntos, contenidos interactivos, etc. es mejor crear el recurso dando algunos pasos más. Nos garantizará un mejor funcionamiento del recurso.
Vamos al Administrador de Contenidos.

Activamos el menú "+ Avanzado".

Creamos un contenido "Libre".

Le damos un Título y Cuerpo, como a cualquier contenido libre. Y cambiamos de idioma.

Traducimos Título y Cuerpo y clicamos en el botón "Publicar".

Traducir el título del agregador de contenidos
Para modificar el título del agregador de contenidos, seleccionamos la rueda dentada y clicamos en "Apariencia".

Personalizamos el título en español marcando la opción "Usar un título personalizado" y lo guardamos clicando en el botón "Guardar".

El sistema nos indicará que se ha guardado con el mensaje "La operación ha sido realizada correctamente". Cambiamos de idioma, tecleamos el título traducido y volvemos a guardar.

Nombre de la página
Para traducir el nombre de la página, la editamos, seleccionamos el idioma e introducimos el nuevo nombre. En nuestro ejemplo, la versión en español tendrá "Dublín" con tilde en la "i" y la versión en inglés, no tendrá tilde.

Una vez tengamos el nombre correcto para cada idioma, pulsamos el botón "Guardar".
De ese modo, la pestaña del menú también cambiará y mostrará una versión distinta para cada idioma.